8 de agosto de 2007

Los Simuladores


Estos 4 personajes somos Los Simuladores, aunque uno de ellos no sabe simular... si quieren saber quién es, lean lo que sigue...

El segundo semestre de 2003 Nicolás, Nacho y yo (Seba) tomamos un curso con un profesor que venía desde USA. Julito Martínez venía a enseñarnos a simular... no venía a enseñarnos a simular caidas en el fútbol (como le enseñan a los argentinos), no era ESE Julito Martínez.
Yo ya había simulado en un curso con Claudio Mourgues, pero habían sido sólo unas cuantas clases del tema, y como me gustó mucho esa herramienta de análisis, tomé el curso con JM.

A fines de 2003 Rodrigo Calderón nos llamó a Ignacio y a mí para trabajar en una consultoría que GEPUC haría al consorcio VEI en unos túneles de la línea 5 del Metro. Así llegué a GEPUC y me quedé haciendo lo que me gustaba... simular que trabajo, perdón Simular: ¡¡qué trabajo más entretenido!!
Posteriormente, cuando ya nos habíamos ganado el FDI de Simulación, Nicolás Ebensperger también se unió a GEPUC y nos hicimos llamar Los Simuladores.

En ese tiempo usabamos EZStrobe, pero luego volvimos al software que ya conocíamos desde las clases con Mourgues, Extend.

Luego llegaron Paz, Rubén, Nico Ruiz, Iván y Rafael.
Ahora Iván y Rafael son parte de Los Simuladores, pero uno de ellos no sabe simular, aunque simula de otra manera...

Y tú cómo llegaste a GEPUC???

6 comentarios:

Paz dijo...

Reclamo totalmente pertenencia a ese grupo... Rubén y yo (PAZ) también fuimos simuladores aunque no tomamos el curso con JM, lo tomamos con Gazmuri... q nos hizo quebrarnos la cabeza con los famosos análisis de datos... además tb trabajamos en el FDI... lo q sí nunca aprendimos a usar Extend... pero igual puedo simular hartas cosas... como q trabajo, q escribo papers, etc... jeje

Yo tb llegue por la Simulación a GEPUC, todo comenzó cuando se nos ocurrió hacer la práctica II y Oscar nos engrupió con q íbamos a hacer el medio negocio y q nos íbamos a hacer ricos con SOL!! jeje… y bueno aquí estoy trabajando con el P+C… jaja. Lo bueno es q nos vamos a hacer ricos igual haciendo 250 proyectos de simulación y 500 de p+c en el 5° año…jaja.

Andy dijo...

Hola chicos! Que entrete que ahora tengan blog =)

Me gustó la foto de los Simuladores!!! Buenísima!

Mmmmm yo no soy simuladora... pero casi! Me conozco todos los modelos con camioncitos que se mueven, ja!.

Saludos a todos!

Canalesdelsur dijo...

Pucha que me cuesta entender esto de las simulaciones!!!...es que hay este mundo está demasiado tecnológico...
Y uno que es requete viejiiiita....es medio lenta po
Pero me imagino que si tiene a mi yerno trabajando tan entretenido y felíz!....debe ser muy chory.
Es algo asi como jugar a que una empresa solicita un "borrador""?
Cómo sería mi producto?...muéstrenme todo cómo si lo estuviera haciendo de verdad...
Estaré tan perdida?
Es algo asi como que yo quisiera hacer una empresa de huevos y antes pida que me los calen?
La verdad es que creo que ya es hora de que sepa que es lo que mata a mi hijo mayor!!!.

Seba dijo...

Felicito a Paz por haber obtenido su Magister y por participar del bloG.
Señores, hasta mi suegra comentó!!
¿y los otros GEPUCIANOS?
Ya pues comente o postee. Queremos conocerlo.

xbelo dijo...

No tenia idea que tenias otro blog mas laboral....esta entrete....
De simulador, vi una exposicion en el congreso de estudiantes de ingenieria civil del año 2006....me acuerdo de haber conversado con el encargado de ese tema, como yo tambien fui expositor, fue mas facil acceder y discutir los temas.
Lo interesante de los programas que hacen simulaciones es que son como EF como el GTstrude, pero dinámico.
Siempre he pensado que si uno lograra simular el mundo entero podria predecirlo.
Me gustaria tener el pc para poder correr ese modelo...ajajajja
Saludos a los Gepucsssianos,
de parte de un SECPLA-CONSULTORIANO (Secretaria Comunal de Planificacion y Consultor Independiente)

angel dijo...

recien me entere de este grupo ayer domingo buscando un software por internet,y no pense que existiera un grupo dedicado a la simulacion, bueno el gepuc siempre inovando. les hablo de lima peru, y ya llevo tiempo enterandome de cada uno de los temas que desarrolla el GEPUC,especialmente los relacionados con la construccion que es la carrera que estoy estudiando, al revisar su blog logre ver que ustedes han usado o usan el STROBOSCOPE,que fue desarrollado por martinez, mi pregunta es donde podria adquirir yo ese software aunque sea el modelo educacional ya que estoy elaborando mi tesis relacionada con la simulacion de procesos en construccion y ese programa me es muy util, quisiera saber como hiceron ustedes para conseguirlo ya que por internet no lo he podido encontrar y aca en peru aun no es muy difundido el tema de la simualcion. espero que puedan ayudarme, saludos.